Fútbol en crecimiento es una guía integral para acompañar la formación de futbolistas desde los primeros pasos hasta la transición al alto rendimiento.
A lo largo de sus capítulos, Álvaro Estrella recorre cada etapa evolutiva: inicia con los juegos motrices de la primera infancia, sigue con la incorporación de los fundamentos técnicos en los primeros años escolares, avanza hacia la complejidad del juego reducido y el dominio conceptual en la adolescencia, y culmina con la preparación psicológica y táctica necesaria para afrontar la competencia y la transición al alto rendimiento.
El libro ofrece un recorrido que integra el análisis de los momentos del juego con los contenidos técnicos y tácticos propios de cada edad, siempre en diálogo con los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo de niños y jóvenes. Las propuestas metodológicas se enriquecen con ejemplos prácticos y reflexiones críticas, mostrando cómo el entrenamiento puede convertirse en un espacio de aprendizaje, creatividad y disfrute, y no solo en la búsqueda de resultados inmediatos.
Más que un manual de entrenamientos, esta obra es una invitación a entrenadores, docentes, estudiantes y familias a comprender el fútbol como un proceso formativo integral. Aquí el juego se entiende como una escuela de vida, un espacio donde cada niño y niña tiene derecho a desarrollarse, a aprender y, sobre todo, a ser feliz.
FÚTBOL EN CRECIMIENTO: DE LA INICIACIÓN AL ALTO RENDIMIENTO
Álvaro Estrella nació en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se formó como Profesor de Educación Física en el Instituto Vélez Sarsfield, donde también dio sus primeros pasos como estudiante en las categorías formativas.
Esa experiencia inicial despertó una vocación que luego complementó con las carreras de Preparador Físico y director técnico, ampliando su mirada sobre el entrenamiento y la enseñanza del fútbol.
A lo largo de su trayectoria se desempeñó como director técnico y coordinador en categorías infantiles y juveniles, tanto en el fútbol masculino como en el femenino.
Su recorrido abarca desde los clubes de barrio, donde el deporte mantiene su esencia comunitaria, hasta instituciones de amplio reconocimiento como Vélez Sarsfield, en las que pudo consolidar un enfoque integral sobre la formación de futbolistas.




























