Twittear
Twittear
Autor/es: Borinsky, Diego
Publicación: Sudamericana
Formato: 15x23cm
Lengua: Español
Nº de Páginas: 302
ISBN: 9789500739641
Sin Stock
"Recuerdo de Matías su placer por competir, evidente al comprobar que, al hacerlo, disponía de un porcentaje muy alto de sus cualidades. Tantos años de crecimiento profesional y personal en los grandes equipos de las mejores ligas no impidieron que, cada vez que me tocara verlo entrenar y jugar, se hicieran visibles en él la misma frescura y entusiasmo de los jóvenes que se forman en las divisiones menores de cualquier club de nuestro país. Generaba aceptación, afecto y respeto, sin excepciones, en los grupos que integraba. Era querido por todos, sin esforzarse por conseguirlo" - Marcelo Bielsa
"Como jugador no era muy pegador, pero corría por todos. ‘Salí de acá’, le tenía que decir en las prácticas, porque no me la dejaba tocar. Muchos se sorprenden ahora porque saca a las figuras en algunos partidos, pero el que conoce al Pelado sabe que le puede errar, porque todos nos equivocamos, pero por el lado de la personalidad y las bolas y de estar seguro de lo que quiere, no lo vas a agarrar nunca en off side" - Enzo Francescoli
Nota sobre la obra en la revista El Gráfico: http://www.elgrafico.com.ar/2012/06/26/C-4290-matias-almeyda-un-leon-con-biografia-autorizada.php
Artículo en el portal Infobae: http://www.infobae.com/2012/07/16/659297-alma-y-vida-la-historia-matias-almeyda-que-pocos-conocen
Nació en Buenos Aires en 1967, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y periodista deportivo (Deportea, 1992). Trabaja en la revista «El Gráfico» desde 1993, tiene a su cargo un taller de redacción en la escuela Deportea, es corresponsal en Buenos Aires de la radio «Cadena 3», colabora con el canal «Fox Sports» y con la revista «Access», de la empresa DirecTV. Ha cubierto Mundiales de Fútbol, Copa América y finales de Copa Libertadores, Intercontinental y Champions League. Conoció el estadio de River Monumental en 1975 y le realizó la primera entrevista a Matías Almeyda en 1996. Mientras sigue buscando una explicación a por qué estudió biología, acribilla a sus entrevistados con las 100 preguntas de la revista «El Gráfico» (quizás alguno encuentre esa respuesta) y se emociona con la lectura de Mario Benedetti, Isabel Allende, Eduardo Sacheri y Almudena Grandes.